La licitación para los próximos cuatro años de festival se cierra el 22 de marzo.
La batalla es por el período 2019-2022.
Hasta el próximo 22 de marzo estará abierta la licitación para que los canales de televisión postulen para adjudicarse el periodo 2019-2022 del Festival de Viña del Mar.
Chilevisión, TVN, Canal 13 y Mega licitarán para quedarse con el certamen, que en los últimos ocho años ha estado a cargo del canal de Turner.
Chilevisión corre como favorita, detallan, por su experiencia en los últimos ocho años y por sus altos estándares de tecnología, de la mano de Turner y sus canales hermanos como: TNT y HTV.
Sin embargo, TVN podría dar la sorpresa asociándose con Viacom, conglomerado de comunicaciones estadounidense, además de la inyección de capitales que recibió.
Viacom, que maneja canales como MTV y VH1, busca un socio en Chile para quedarse con los derechos de Viña, por lo cual también está en conversaciones con Canal 13.-
Mega, en tanto, cuentan con la alianza con Discovery Networks y buscará potenciar su liderazgo en el rating de los últimos años.
DEJA TUS COMENTADIOS AQUI